Web del
Doctor José Perea
Motilidad Ocular y Estrabismos
Investigación y Docencia
Término | Definición |
---|---|
ejes de rotación del ojo | Son tres y perpendiculares entre sí, alrededor de los cuales se producen los movimientos oculares más simples. Tienen en común que pasan por el centro de rotación del ojo. (Adolph Eugen Fick, 1854). Son los ejes X (horizontal), Z (vertical) e Y (anteroposterior). El Eje X de Fick es horizontal y proporciona los movimientos verticales del ojo: supraducción (elevación) e infraducción (descenso), describiendo ángulo de altitud. El Eje Z de Fick es vertical y permite los movimientos horizontales: abducción (hacia fuera) y aducción (hacia adentro), realizando ángulo de azimut. El Eje Y de Fick es anteroposterior y condiciona los movimientos de ciclo-rotación: incicloducción o inciclotorsión y excicloducción o exciclotorsión, mediante los cuales la parte superior del eje vertical de la córnea se inclina hacia adentro (dirección nasal) o hacia fuera (dirección temporal) respectivamente. |